Inicio: 13 de Marzo 40 horas Socio USD 350
No socio USD 450
incluye IGV

Registro aquí


Fecha y horario:

Lunes 13 de marzo: 18 a 21 horas
Miércoles 15 de marzo: 18 a 21 horas
Viernes 17 de marzo: 18 a 21 horas
Lunes 20 de marzo: 18 a 21 horas
Miércoles 22 de marzo: 18 a 21 horas
Viernes 24 de marzo: 18 a 21 horas
Lunes 27 de marzo: 18 a 21 horas
Miércoles 29 de marzo: 18 a 21 horas
Viernes 31 de marzo: 18 a 21 horas
Lunes 3 de abril: 18 a 21 horas
Miércoles 5 de abril: 18 a 20 horas
Lunes 10 de abril: 18 a 21 horas
Miércoles 12 de abril: 18 a 21 horas
Viernes 14 de abril: 18 a 20 horas

Precio:

Asociados: USD 350, incluido IGV
No Asociados: USD 450, incluido IGV

Temario

Parte No TI

I. Perspicacia de negocio

1. Objetivos organizacionales, comportamiento y desempeño
2. Estructura Organizacional y Procesos de Negocio
3. Análisis de datos

II. Gestión financiera

1. Contabilidad Financiera y Finanzas
2. Contabilidad Gerencial

Parte TI

III. Seguridad de la información

1. Seguridad de información

IV. Tecnologías de la información

1. Software de aplicación y sistema
2. Infraestructura de TI y marcos de control de TI
3. Recuperación de desastres

Expositor:

Juan García Blázquez, CIA, CESCOM, IFCA, Máster Auditoría
Director de Ethics and CAE Redondos S.A

Licenciado en Administración y Dirección de empresas y Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España) con especialidad en auditoría. Máster en Auditoría por la Universidad de Alcalá (Madrid). Experto en Sistemas de Gestión Anti-Soborno ISO 37001, como implementador y como auditor. Experto en Identificación y Evaluación de riesgos, bajo metodología ISO 31000 y COSO.

Profesional con más de 16 años de experiencia en auditoría, gobernanza, gestión de riesgos y cumplimiento (GRC).

Javier Klus, MBA, CIA

Máster en Administración de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid y Licenciado en Administración de Empresas (UADE). Durante más de 12 años se ha desempeñado en uno de los principales estudios de Auditoría y Consultoría a nivel mundial, en donde ha tenido la oportunidad, dentro del Departamento de Advisory, de interactuar con una gran cantidad de empresas nacionales e internacionales analizando el funcionamiento operativo de las mismas y proponiendo oportunidades de mejora.

Su campo de acción también ha abarcado la realización de Auditorías Internas en numerosas empresas, siendo adicionalmente Auditor Interno Certificado (CIA).

Actualmente es Profesor de la Universidad de Santo Tomás (Colombia) en el Postgrado de Auditoría y Aseguramiento de la Información, así como profesor de grado en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) en la materia Diseño y Auditoría de Sistemas de Información

Registro aquí