FECHAS Y HORARIOS:
- 18 de Julio: 18:00 a 21:30 horas
- 21 de Julio: 18:00 a 21:00 horas
- 22 de Julio: 18:00 a 21:00 horas
- 24 de Julio: 18:00 a 21:00 horas
- 25 de Julio: 18:00 a 21:30 horas
MODALIDAD: VIRTUAL
CARGA HORARIA: 16 horas CPE
OBJETIVOS
Brindar a los participantes una comprensión práctica y aplicada de las Nuevas Normas Globales de Auditoría Interna emitidas por el Instituto de Auditores Internos (IIA), mediante el desarrollo de ejercicios, casos y talleres que les permitan implementar efectivamente cada uno de los cinco dominios normativos en sus funciones de auditoría interna, fortaleciendo la calidad, el valor agregado y el cumplimiento con los principios éticos de la función de auditoria interna.
CONTENIDO:
Módulo 1: Introducción y Marco Normativo Global
- Panorama de la nueva estructura normativa del IIA 2024
- Relación entre los principios fundamentales, dominios y normas
- Actividad práctica: mapa de autodiagnóstico frente a las nuevas normas
Módulo 2: Dominio I – Propósito de la Auditoría Interna
- Contribución de la auditoría interna a la creación y protección de valor
- Taller práctico:
- Estatuto de Auditoría Interna Alineado a las Nuevas Normas Globales de Auditoría Interna
Módulo 3: Dominio II – Ética y Profesionalismo
- Aplicación de principios éticos: integridad, objetividad, confidencialidad y competencia
- Rol del auditor como referente de comportamiento ético
- Taller práctico:
- Diseño de un Código de Ética para la Función de Auditoría Interna Alineado a las Nuevas Normas Globales de Auditoría Interna
Módulo 4: Dominio III – Gobernanza, Gestión y Supervisión
- Rol del auditor frente a la estructura de gobernanza
- Relación con la alta dirección y el Comité de Auditoría
- Normas sobre independencia, supervisión y reporte
- Taller práctico:
- Estatuto de Auditoría Interna Alineado a las Nuevas Normas Globales de Auditoría Interna
Módulo 5: Dominio IV – Gestión de la Función de Auditoría Interna
- Planificación estratégica y operativa
- Gestión del talento, recursos y aseguramiento de la calidad
- Taller práctico:
- Desarrollo estructurado del Plan Estratégico de Auditoría Interna (Parte II):
- Análisis FODA
- Iniciativas estratégicas
- Indicadores y seguimiento
- Desarrollo estructurado del Plan Estratégico de Auditoría Interna (Parte II):
Módulo 6: Dominio V – Desempeño de los Servicios de Auditoría Interna
- Ejecución basada en riesgos, gestión de hallazgos y mejora continua
- Comunicación efectiva de resultados y recomendaciones
- Actividad práctica:
- Aplicación de la nueva guía de redacción efectiva basado en las Nuevas Normas Globales de Auditoría Interna
- Integración del ciclo de auditoría basado en los estándares revisados
AL FINALIZAR, LOS PARTICIPANTES HABRÁN DESARROLLADO:
✅ Código de Ética adaptado a su función de auditoría interna
✅ Estatuto de Auditoría Interna conforme al nuevo marco del IIA
✅ Plan Estratégico de Auditoría Interna alineado a las necesidades organizacionales y las nuevas normas
EXPOSITOR:
Edwin Arley Giraldo Zapata CIA, CFSA, CCSA, CGAP, QA, ISO31000
Edwin Giraldo, es Contador Publico de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Finanzas y Mercados de Capitales y actualmente desarrollando un Master en Gestión de Riesgos, cuenta con mas de 15 años de Experiencia en Riesgos, Auditoria, Control y Procesos, trabajo como Senior de Auditoria Interna en Deloitte y Gerente de Consultoría de Riesgos y Outsourcing de Auditoria Interna en Ernst & Young, se ha desempeñado como Gerente Senior de Auditoria y de Control Interno del Banco HSBC en Colombia, y Gerente de Riesgo Corporativo, Oficial SOX y de Continuidad de Negocio en Banco Popular. Actualmente consultor, implementando metodologías Basadas en el Marco Internacional Para la Practica Profesional de Auditoria Interna, Gobierno Corporativo, Control Interno COSO, Gestión de Riesgos ISO31000-2009, COSO ERM y SOX.
Facilitador de cursos y talleres en Gestión al Riesgo, Auditoria y Control Interno en Colombia, Perú, Ecuador, México, Costa Rica y Salvador.
Docente de la Universidad Externado de Colombia en la asignatura – Diseño de Control y Sistemas de Control Interno y Gestión de Riesgos en la especialización de Auditoria Forense.