7 de Agosto | 16 horas | Socio USD 230 No socio USD 330 incluye IGV |
Fecha:
- Lunes 07/08 – 6pm a 8pm
- Martes 08/08 – 6pm a 8pm
- Miércoles 09/08 – 6pm a 8pm
- Jueves 10/08 – 6pm a 8pm
- Viernes 11/08 – 6pm a 8pm
- Lunes 14/08 – 6pm a 8pm
- Martes 15/08 – 6pm a 8pm
- Miércoles 16/08 – 6pm a 8pm
Temario
- Fraude: 2022 Report to the nation
- Fraude y sus definiciones
- La Intención y el Error
- La intención y la Conducta Irregular
- La Intención: ¿Cómo puede iniciar un fraude?
- La Intención y el Triángulo de Fraude
- La intención y el Árbol de Fraude
- La Prevención del Fraude, la Etica y el Buen Gobierno Corporativo
- La Prevención del Fraude y el Principio 8 del COSO 2013
- La Prevención del Fraude, la Ley 30424 y la Ley 31740
- La Prevención del Fraude: La Gestión del Riesgo de Fraude y el Modelo de Prevención de Fraude
- La Prevención del Fraude: La Evaluación del Modelo de Prevención
- La Prevención del Fraude en Compras y Contrataciones
- La Prevención del Fraude: El Modelo de las Tres Líneas
- La Prevención del Fraude: El Canal de denuncia
- La Prevención de Fraude: Data Analytics en compras y contrataciones
- La Prevención de Fraude: La Tecnología y sus Desafíos
- La percepción de la prevención y detección del fraude
- La Detección del Fraude: Indicios de Fraude
- La Detección del Fraude: La investigación forense
- La Detección del Fraude: La copia forense
- La Detección del Fraude: Su metodología
- Fraudes más sonados del 2022
- Reflexiones
Expositor:
Armando Briceño
Armando es Director de la práctica forense de KPMG Perú, con más de 18 años experiencia local e internacional trabajando en Firmas de Consultoría. Cuenta con experiencia en crear departamentos forenses que atiendan diferentes servicios preventivos y detectivos. Ha liderado proyectos de diferentes propósitos tales como investigaciones forenses en sus diferentes fases, análisis reputacional basado en los riesgos de corrupción, FCPA, SOX Readiness/SOX Compliance en sus diferentes etapas y diagnósticos sobre el proceso de aseguramiento de calidad y mejora del departamento de auditoría interna en diferentes industrias. Armando es Licenciado en Contaduría Pública, en la Universidad Santa María, en Venezuela y tiene un MBA de la Universidad de Indianápolis, en Estados Unidos. Adicionalmente, cuenta con la Certificación Internacional Experto Antifraude (CIE-AF), la Certificación COSO, aa Certificación CCO, Trabajo Remoto, ISO 37001 y SCRUM.