Inicio: 27 de Octubre | 48 horas | Socio USD 600.00 No socio USD 700.00 incluye IGV |
Fecha y Horario:
- Jueves 27/10 – 18:00 a 21:00
- Viernes 28 /10 – 18:00 a 21:00
- Miércoles 02/11 – 18:00 a 21:00
- Jueves 03/11 – 18:00 a 21:00
- Viernes 04/11 – 18:00 a 21:00
- Lunes 07/11 – 18:00 a 21:00
- Martes 08/11 – 18:00 a 21:00
- Miércoles 09/11 – 18:00 a 21:00
- Jueves 10/11 – 18:00 a 21:00
- Viernes 11/11 – 18:00 a 21:00
- Lunes 14 /11 – 18:00 a 21:00
- Martes 15/11 – 18:00 a 21:00
- Miércoles 16/11 – 18:00 a 21:00
- Jueves 17/11 – 18:00 a 21:00
- Viernes 18/11 – 18:00 a 21:00
- Sábado 19/11 – 9:00 a 12:00
Precio:
- Asociados: $600.00, incluido IGV
- No asociados: $700.00, incluido IGV
Destinatario:
Diseñado para profesionales de todas las áreas del conocimiento, relacionados con la gestión del riesgo, incluidos empresarios, funcionarios de áreas administrativas y financieras, de cumplimiento, de riesgos y de auditoría de las compañías del sector retail, industrial, financiero, asegurador, solidario, del sector privado y público que deseen contar con una sólida formación integral para la Gestión integral del Riesgo y la incertidumbre, en las sociedades complejas contemporáneas.
Objetivo:
- Aplicar los conocimientos teóricos en la práctica para el entendimiento y aplicación de un Sistema de Gestión Integral de Riesgos que apoye al logro de los objetivos estratégicos de la organización.
- Abordar con enfoque integral la gestión de riesgos, indispensable para la gestión del riesgo eficiente, en un entorno de incertidumbre.
- Desarrollar una metodología de gestión integral de riesgo, desde la Elaboración de las Políticas de Gestión Integral de Riesgos, hasta el seguimiento, tratamiento y monitoreo de los riesgos.
- Alinear la Gestión de Riesgos Empresarial con la Estrategia de la Entidad y el Desempeño hacia una Gestión Integral de Riesgos.
Temario:
- Coso 2013 vs Coso ERM
- Coso ERM vs ISO 31000
- Roles y responsabilidades en la Gestión de Riesgos, de acuerdo al Modelo de las Tres Líneas del Instituto de Auditores Internos.
- Desarrollo e implementación de una política de gestión integral de riesgos.
- Desarrollo e implementación de una Metodología de Gestión de Riesgos (Elaboración del Manual de Riesgos)
- Apetito y Tolerancia del Riesgo
- Definición e implementación de una matriz para la identificación, análisis, valoración, y tratamiento del riesgo.
- Identificación de riesgos a nivel de objetivos estratégicos
- Definición y seguimiento de indicadores claves de riesgos.
- Identificación de riesgos a nivel de procesos, proyectos y a nivel operativo.
- Tipologías de riesgos.
- Diseño de controles para una adecuada mitigación del riesgo.
- Reporte y gestión de eventos de riesgos materializados.
- Creación de un Comité o Reunión de Alineación y Relacionamiento de Gestión de Riesgos.
- Informe y comunicación de reportes de gestión de riesgos.
Expositor:
Edwin Giraldo