![]() |
10 de Mayo | ![]() |
12 horas | ![]() |
Socio USD175 No socio USD225 (inc. IGV) |
Fechas:
- 10 de mayo: 6pm – 9pm
- 12 de mayo: 6pm – 9pm
- 14 de mayo: 6pm – 9pm
- 15 de mayo: 9am-12pm
Precio:
- Socios: USD175
- No socios: USD225, incluido igv
OBJETIVOS
Aplicar una metodología disruptiva de Auditoria, cumpliendo con el Marco Internacional Para la Práctica Profesional de Auditoria Interna pero donde se prioriza el Cliente, siendo el eje principal para agregar valor.
TEMARIO
- Que es disrupción y por qué deberíamos aplicarla en la Auditoria.
- El cliente en el centro y sus necesidades.
- Mezclando el aseguramiento y asesoría en una misma revisión, como hacerlo prácticamente.
- 6 pasos para la Identificación y análisis de las principales preocupaciones (riesgos) de la Gerencia y el Consejo Directivo hacia el logro de los objetivos de las necesidades.
- Identificación y análisis de riesgos emergentes.
- Establecimiento del Plan de Auditoria para atender las principales preocupaciones de la Alta Gerencia y el Comité Directivo no basado en procesos.
- Evaluación del diseño y ejecución de los controles para responder a las necesidades de la Alta Gerencia generando valor y asesoría.
- Revisión y recomendaciones para la definición de KRIs asociados a las principales preocupaciones de la Gerencia y el Consejo Directivo.
- Informe de Auditoria para atender las principales preocupaciones de la Gerencia y el Comité de Auditoria.
Datos del Instructor:
Edwin Arley Giraldo Zapata CIA, CFSA, CCSA, CGAP, QA, ISO31000
Edwin Giraldo, es Contador Publico de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Finanzas y Mercados de Capitales y actualmente desarrollando un Master en Gestión de Riesgos, cuenta con más de 15 años de Experiencia en Riesgos, Auditoria, Control y Procesos, trabajo como Senior de Auditoria Interna en Deloitte y Gerente de Consultoría de Riesgos y Outsourcing de Auditoria Interna en Ernst & Young, se ha desempeñado como Gerente Senior de Auditoria y de Control Interno del Banco HSBC en Colombia, y Gerente de Riesgo Corporativo, Oficial SOX y de Continuidad de Negocio en Banco Popular. Actualmente consultor, implementando metodologías Basadas en el Marco Internacional Para la Practica Profesional de Auditoria Interna, Gobierno Corporativo, Control Interno COSO, Gestión de Riesgos ISO31000-2009, COSO ERM y SOX.
Facilitador de cursos y talleres en Gestión al Riesgo, Auditoria y Control Interno en Colombia, Perú, Ecuador, México, Costa Rica y Salvador.
Docente de la Universidad Externado de Colombia en la asignatura – Diseño de Control y Sistemas de Control Interno y Gestión de Riesgos en la especialización de Auditoria Forense.